Dolor Crónico

Dolor Crónico

El dolor crónico se define como aquel que persiste durante más de 3 meses, independientemente de que la lesión o daño inicial haya sanado. Este tipo de dolor no solo afecta los tejidos locales, sino que puede sensibilizar el sistema nervioso, generando una respuesta exagerada al estímulo del dolor o incluso causando dolor sin causa aparente.

Es un fenómeno complejo que involucra factores físicos, neurológicos, emocionales y sociales, lo que requiere un enfoque multidisciplinar para su evaluación y tratamiento.

El dolor crónico es un problema de salud global que afecta aproximadamente al 20-30% de la población mundial, siendo más prevalente en mujeres y personas mayores. Las condiciones más frecuentes asociadas incluyen dolor lumbar, dolor cervical, migrañas, neuropatías y enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis o la fibromialgia.

  • Sensibilización central: Aumento de la sensibilidad del sistema nervioso, lo que provoca una percepción exagerada del dolor.
  • Dolor persistente o intermitente: Puede variar en intensidad y frecuencia, pero nunca desaparece completamente.
  • Impacto emocional: Muchas personas experimentan ansiedad, depresión o insomnio debido al dolor prolongado.
  • Alteración funcional: El dolor limita las actividades cotidianas, reduciendo la calidad de vida.
  •  

En nuestra clínica abordamos diversas presentaciones del dolor crónico:

  • Dolor musculoesquelético: Dolor persistente en músculos, articulaciones o tendones, como el dolor lumbar crónico o cervicalgia.
  • Dolor neuropático: Originado por lesiones o disfunciones en los nervios, como ciática o neuralgia del trigémino.
  • Dolor miofascial: Asociado a puntos gatillo y tensiones musculares crónicas.
  • Fibromialgia: Dolor generalizado acompañado de fatiga y sensibilidad en múltiples puntos del cuerpo.
  • Síndrome de dolor regional complejo (SDRC): Dolor severo en extremidades, a menudo acompañado de inflamación y cambios de temperatura.
  • Dolor postquirúrgico crónico: Persistencia del dolor tras procedimientos quirúrgicos, a pesar de una recuperación estructural adecuada.

Nuestro enfoque se basa en protocolos respaldados por la evidencia científica y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

1. Terapia manual especializada

  • Movilizaciones articulares y técnicas de tejidos blandos para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  • Liberación miofascial y manipulación de puntos gatillo.

2. Ejercicios terapéuticos individualizados

  • Programas de fortalecimiento, estabilidad y movilidad diseñados para restaurar la función y reducir la sensibilidad al dolor.

3. Neuromodulación

  • Técnicas para modular la percepción del dolor y desensibilizar el sistema nervioso.
  • Terapia Transcraneal.
  • Modulación del Nervio Vago

4. Educación en neurociencia del dolor

  • Explicamos los mecanismos del dolor crónico para que el paciente entienda cómo influir positivamente en su percepción del dolor mediante cambios en hábitos, movimientos y actitudes.
  • Realidad Virtual

5. Estrategias de autocontrol y relajación

  • Técnicas de mindfulness, respiración diafragmática y control del estrés para reducir la tensión asociada al dolor crónico.

En nuestra clínica, trabajamos desde un enfoque integral que no solo trata el síntoma, sino que aborda las causas subyacentes del dolor crónico. Esto incluye evaluar la biomecánica, identificar patrones de movimiento disfuncionales y considerar factores psicosociales que influyen en la percepción del dolor.

¿Todavía tienes dudas?

No dudes en enviarnos un mensaje y contactarnos a través de nuestra sección de contacto o llamarnos: (+34) 949 03 01 49(+34) 697 30 84 91

osteopatia y fisioterapia marcos iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.