El dolor crónico se define como aquel que persiste durante más de 3 meses, independientemente de que la lesión o daño inicial haya sanado. Este tipo de dolor no solo afecta los tejidos locales, sino que puede sensibilizar el sistema nervioso, generando una respuesta exagerada al estímulo del dolor o incluso causando dolor sin causa aparente.
Es un fenómeno complejo que involucra factores físicos, neurológicos, emocionales y sociales, lo que requiere un enfoque multidisciplinar para su evaluación y tratamiento.
El dolor crónico es un problema de salud global que afecta aproximadamente al 20-30% de la población mundial, siendo más prevalente en mujeres y personas mayores. Las condiciones más frecuentes asociadas incluyen dolor lumbar, dolor cervical, migrañas, neuropatías y enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis o la fibromialgia.
En nuestra clínica abordamos diversas presentaciones del dolor crónico:
Nuestro enfoque se basa en protocolos respaldados por la evidencia científica y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
1. Terapia manual especializada
–
2. Ejercicios terapéuticos individualizados
–
3. Neuromodulación
–
4. Educación en neurociencia del dolor
–
5. Estrategias de autocontrol y relajación
En nuestra clínica, trabajamos desde un enfoque integral que no solo trata el síntoma, sino que aborda las causas subyacentes del dolor crónico. Esto incluye evaluar la biomecánica, identificar patrones de movimiento disfuncionales y considerar factores psicosociales que influyen en la percepción del dolor.
No dudes en enviarnos un mensaje y contactarnos a través de nuestra sección de contacto o llamarnos: (+34) 949 03 01 49 – (+34) 697 30 84 91