FISIOTERAPIA OSTEOPATÍA Y PILATES

El objetivo de estas terapias es lograr el bienestar corporal del paciente a través de métodos focalizados en resolver la causa que provoca el dolor, y no solo al síntoma, logrando como beneficio erradicar de raíz el problema.

Garantía de Salud

Tendrás acceso a los tratamientos más innovadores de la actualidad.

Clínica de confianza

Somos una clínica basada en la confianza que proporciona nuestro equipo, en la calidad de nuestros tratamientos y por supuesto en la pasión por nuestro trabajo.

Terapeuta experto

Más de 25 años al servicio de la salud.

Quiénes Somos

Marcos Iglesias

Diplomado en Fisioterapia 1999, colegiado 381 COFICAM. Diplomado en Enfermería 2002, colegiado 3013 COECM. Doctorando en Biomedicina (Univ. de Córdoba). Master Universitario en Dolor Orofacial y Temporomandibular (Univ.San Pablo CEU). Osteópata C.O. 2005 Escuela de Osteopatía de Madrid. Experto en posturología. Psiconeuroinmunólogo (PNIE). Formación integral en tendinopatías. Formación en electrólisis percutánea (EPTE). Experto en Gestión en Enfermería.

MAS PROFESIONALES.

Oferta Asistencial

Nuestra oferta asistencial se centrará en:

Dolores de espalda

Dolores de espalda

La hernia discal es una patología en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Se puede decir que la hernia discal, es la evolución de un proceso de degeneración discal.

Dolor temporomandibular

Dolor temporomandibular

El dolor temporomandibular es una condición que afecta la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo. Esta articulación permite funciones esenciales como masticar, hablar y bostezar. Los trastornos temporomandibulares (TTM) pueden causar dolor en la mandíbula, el rostro, el cuello y, en algunos casos, dolores de cabeza o problemas al abrir o cerrar la boca.

Aparato locomotor

Aparato locomotor

esguinces, cervicalgias, tortícolis, neuralgias cervicobraquiales, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas o cruralgias​.

Pilates

Pilates

El método Pilates es una técnica desarrollada hace más de noventa años (1920) por el atleta alemán Joseph Pilates y consiste en un sistema de ejercicios centrado en mejorar la flexibilidad y fuerza en todo el cuerpo acompasado con técnicas de respiración.

Posturología

Posturología

Diagnóstico mediante esta técnica de problemas del sistema músculo-esquelético.

Hernias discales

Hernias discales

La hernia discal es una patología en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Se puede decir que la hernia discal, es la evolución de un proceso de degeneración discal

Osteopatía pedriátrica

Osteopatía pedriátrica

Suele acompañarse de rigidez abdominal, flexión de miembros inferiores sobre el abdomen y meteorismo que puede prevenirse en buena medida con un método terapéutico manual, muy poco conocido, que resuelve o alivia el problema de raíz.

Osteopatía visceral

Osteopatía visceral

trastornos como gastritis, hernia de hiato, molestias intestinales, estreñimiento, trastornos digestivos en relación con la vesícula biliar, trastornos menstruales (dismenorreas, síndrome intermenstrual y algunas otras patologías de la esfera genital), incontinencia de orina del postparto, dolores del cóccix.

Osteopatía craneal

Osteopatía craneal

cefaleas y migrañas, problemas oculares, de oído, sinusitis y rinitis, problemas de articulaciones temporomandibulares, etc...

PNIE

PNIE

La Psiconeuroinmunoendocrinología, conocida como PNIE, es un enfoque interdisciplinar que estudia cómo los sistemas nervioso, inmunológico, endocrino y psicológico están interconectados y cómo influyen entre sí. Este modelo holístico se centra en comprender cómo factores como el estrés, las emociones, la inflamación crónica y los desajustes hormonales pueden afectar tu salud global y contribuir a diversas patologías.

Dolor Crónico

Dolor Crónico

El dolor crónico se define como aquel que persiste durante más de 3 meses, independientemente de que la lesión o daño inicial haya sanado. Este tipo de dolor no solo afecta los tejidos locales, sino que puede sensibilizar el sistema nervioso, generando una respuesta exagerada al estímulo del dolor o incluso causando dolor sin causa aparente.

Blog

Nuestros pacientes opinan

Contacto

osteopatia y fisioterapia marcos iglesias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.